Informe Técnico Nº 5 - page 14

U.N.C. – FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Trabajo de Investigación
12
seriamente ilíquido transitoriamente, pero puede seguir siendo solvente (aunque esto
quizás no esté de acuerdo a la visión de cortísimo plazo de contrapartes y clientes).
Ante esta encrucijada, el banco central tiene la chance de proveer cierto monto de
liquidez sin incurrir en riesgo de crédito, por ejemplo a través del mercado
monetario mediante préstamos colateralizados (
repurchase agreements
básicamente) o disminuyendo temporalmente los requisitos de encaje.
d)
Velocidad, Autoridad
Debe estar absolutamente claro quien es responsable de actuar y dicho
responsable (generalmente el banco central) debe tener suficiente autoridad para
tomar e implementar las medidas que entienda necesarias y poder efectuar las
consultas que estime necesarias (por ejemplo con el tesoro) en el menor tiempo
posible. Es aconsejable que el público conozca al menos los principios y
condiciones de tales intervenciones para evitar falsas expectativas y las
consecuentes acusaciones de subjetividad, favoritismo o inconsistencia. Tener una
estrategia clara de resolución definida y comunicada (al menos los principios
básicos de la estrategia) es importante al menos para evitar la transferencia de las
pérdidas de los banqueros a los contribuyentes, tal como ocurrió en México donde
los préstamos en situación irregular fueron comprados por el gobierno al valor de
libros y no a un valor de mercado estimado.
Demoras en la reestructuración de bancos puede permitir un continuo flujo de
crédito a la economía y otorga tiempo para recopilar información de la posición
financiera del banco. No obstante, si las condiciones de las instituciones financieras
se deterioran cada vez más, el costo final de la resolución se incrementará. Además
incrementa el riesgo de que los bancos tomen riesgos exagerados para sobrevivir
sabiendo que si no se da el resultado esperado la cuenta la pagará un tercero.
A pesar que los costos de una rápida resolución pueden resultar en una caída en
la economía mayor en el corto plazo, en el largo plazo seguramente se obtendrán las
ventajas de un correcto funcionamiento del sistema bancario.
Cuando un banco fuera liquidado, es importante que los depositantes protegidos por
el sistema de garantía de los depósitos tengan un acceso rápido a sus fondos, lo cual
no siempre ocurre en la práctica dado los procedimientos legales
e)
Confidencialidad
Es apropiado que el banco central pueda operar sin publicidad para evitar que el
pánico se extienda. Hay una delgada línea entre esta necesidad y el derecho de los
depositantes a ser convenientemente informados. Desde ya que el ejercicio del
secreto no excluye que las autoridades deban rendir cuentas de sus acciones en al
momento solicitado.
f)
S
alida clara
Si el banco central se involucrará en el apoyo a un banco, necesita tener una idea
clara de cual será la eventual resolución (liquidación, fusión, adquisición por otra
entidad, rehabilitación, etc.) El problema que se presenta en este punto es si el banco
es demasiado grande o importante para permitir su caída, lo cual obligará a las
autoridades a darle apoyo virtualmente ilimitado.
g)
Límites
Excepto en casos extremos el banco central usualmente deberá limitar su
intervención en cada crisis bancaria tanto para contener el costo para los
contribuyentes como para evitar la presunción de ilimitado apoyo y
consecuentemente fomentar el riesgo moral.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...64
Powered by FlippingBook